Como ya os comenté hemos iniciado a través de Perkeo un grupo de teatro. Estamos preparando un fragmento de la obra de Shakespeare Julio César. La verdad es que avanzamos y tiene muy buena pinta. Creo que para Navidad la pondremos en escena. Aún nos queda escribir una primera escena. Un profesor explica a los alumnos actuales la muerte del emperador. Estos se van poniendo al túnica y se convierten en verdaderos protagonistas de la historia. Los futuros actores están trabajando con mucha ilusión y esfuerzo todos los jueves al mediodía. Es una gran experiencia.
En este blog publicaremos las actividades de los alumnos de TIC de 1º de Bachillerato del Instituto Tajamar. Tendremos encuentros con periodistas, escritores y recogeremos los mejores escritos de los alumnos, así como los trabajos que elaboran a lo largo del curso.
viernes, 4 de noviembre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Nos visita Fernando Hernández Valls

lunes, 10 de octubre de 2011
Microrelatos
Comenzamos con una nueva temporada de microrelatos. Estos son los que me han mandado mis alumnos a fecha de hoy. Algunos merecen mucho la pena.
"Ojos , espejo del alma"
La víctima había muerto rodeado de si mismo y encharcado en su propio egocentrismo. El forense dictaminó la causa del fallecimiento: el arma , un espejo, clavado en lo más profundo de su espíritu bañado en soberbia
Luis Molina Gómez
Revés de rutina
A las 8 de la mañana, tumbada en mi robusta espalda, se despierta mi cama.
Desayuna cucharas con tostadoras, mientras ve a los dibujos animados presentando las noticias.
Acaba el desayuno y se dirige a darse una ducha. Del grifo sale leche y se enjabona con mermelada de fresa. Se seca y observa los relojes de la aguja. Es un poco tarde y se tiene que apurar para salir. Está en la habitación y se viste con armarios y unas estanterías del frío que hace.
Son las 8:30 y la cama se dirige a estudiar al colegio.
Aitor García Soler
1º) La farola fundida
Todos los días iba andando por la misma acera y siempre me encontraba con una sombra esperándome. Después de una temporada, la tenebridad ya no estaba. Me di cuenta de que la susodicha era el reflejo de un cartel pegado a una farola con forma de perro.
2º) El abrigo natural
Es una mañana de frío. Hace tanto frío que hasta al Sol le cuesta salir del alba.
Miro al perro y me mueve el rabo como el péndulo de un reloj. Lo acaricié y me lo puse de abrigo para evitar el frío paseándolo.
3º) Retraso del autobús
Aquella mañana que iba a llegar tarde, iba con la tabla en el autobús mientras iba pensando que para colocarme lo más rápido en mi mesa, lo mejor era ir colocando el estuche, el libro y el cuaderno encima de la tabla que llevaba.
Al llegar a clase, dije buenos días como de costumbre y fui directo a mi mesa. Empecé a desatornillar los tornillos de la mesa para colocar mi nueva tabla en mi pupitre, que ya tenía las cosas colocadas.
Alejandro García de la Vara

La víctima había muerto rodeado de si mismo y encharcado en su propio egocentrismo. El forense dictaminó la causa del fallecimiento: el arma , un espejo, clavado en lo más profundo de su espíritu bañado en soberbia
Luis Molina Gómez
Revés de rutina
A las 8 de la mañana, tumbada en mi robusta espalda, se despierta mi cama.
Desayuna cucharas con tostadoras, mientras ve a los dibujos animados presentando las noticias.
Acaba el desayuno y se dirige a darse una ducha. Del grifo sale leche y se enjabona con mermelada de fresa. Se seca y observa los relojes de la aguja. Es un poco tarde y se tiene que apurar para salir. Está en la habitación y se viste con armarios y unas estanterías del frío que hace.
Son las 8:30 y la cama se dirige a estudiar al colegio.
Aitor García Soler
1º) La farola fundida
Todos los días iba andando por la misma acera y siempre me encontraba con una sombra esperándome. Después de una temporada, la tenebridad ya no estaba. Me di cuenta de que la susodicha era el reflejo de un cartel pegado a una farola con forma de perro.
2º) El abrigo natural
Es una mañana de frío. Hace tanto frío que hasta al Sol le cuesta salir del alba.
Miro al perro y me mueve el rabo como el péndulo de un reloj. Lo acaricié y me lo puse de abrigo para evitar el frío paseándolo.
3º) Retraso del autobús
Aquella mañana que iba a llegar tarde, iba con la tabla en el autobús mientras iba pensando que para colocarme lo más rápido en mi mesa, lo mejor era ir colocando el estuche, el libro y el cuaderno encima de la tabla que llevaba.
Al llegar a clase, dije buenos días como de costumbre y fui directo a mi mesa. Empecé a desatornillar los tornillos de la mesa para colocar mi nueva tabla en mi pupitre, que ya tenía las cosas colocadas.
Alejandro García de la Vara
viernes, 30 de septiembre de 2011
Julio César de William Shakespeare

sábado, 18 de junio de 2011
Clínicas ojo esponja
Os dejo el enlace a uno de los anuncios que hicieron los alumnos del curso pasado. Es muy divertido. Merece la pena verlo. Ellos inventaron el producto y realizaron su propia campaña de lanzamiento.
Pincha aquí.
Seguro que os gusta.
Pincha aquí.
Seguro que os gusta.
martes, 7 de junio de 2011
Un gran corto
Como cierre del curso y gracias a la gran ayuda de José Negrete, hemos realizado un video en verso. se trata de una parodia del rodaje de una película. El guión es de Alejandro F., Guillermo P. y Francisco Urbano G.. Salen casi todos los alumnos. Hay que destacar la actuación de Miguel P. como director de cine, Javier de la C. como cámara y los electricistas, muy logrados. Tampoco queda atrás el productor, Jhon A. B. o los actores Gabriel S. y Javier M. En fin, todos lo hicieron muy bien. Os dejo el enlace.
http://www.youtube.com/watch?v=7jDVxNcIFds
Que lo disfrutéis.
http://www.youtube.com/watch?v=7jDVxNcIFds
Que lo disfrutéis.
martes, 31 de mayo de 2011
Visita de Javier Fernández Arribas

El grupo de Humanidades mantuvimos una tertulia el 23 de mayo con el perioista y analista Javier Fernández Arribas. El encuentro, que duró cerca de una hora, fue muy interesante y los alumnos, con sus preguntas, dieron una repaso a gran parte de la actualidad española: necesidad de valores en la vida de la sociedad, el aviso del movimiento 15-M, la independencia periodística, fueron algunos de los temas que más interesaron.
Javier F. Arribas es invitado habitual en programas de análisis en Canal 24 Horas, Telemadrid, Punto Radio y Cadena COPE. Su vida ha estado relacionada principalmente con la radio. Durante su conversación llamó la atención sobre "la necesidad creciente y evidente de una regeneración en la vida social y política de este país. Hace falta personas muy bien preparada, con prestigio profesional e ideas, que sean buenos dirigentes.
En su opinión "necesitamos una gran acuerdo para trabajar juntos en la recuperación de valores y principios fundamentales en la sociedad. En la CC.AA. donde se ha trabajado así se ha visto una normalización democrática".
Javier F. Arribas es invitado habitual en programas de análisis en Canal 24 Horas, Telemadrid, Punto Radio y Cadena COPE. Su vida ha estado relacionada principalmente con la radio. Durante su conversación llamó la atención sobre "la necesidad creciente y evidente de una regeneración en la vida social y política de este país. Hace falta personas muy bien preparada, con prestigio profesional e ideas, que sean buenos dirigentes.
En su opinión "necesitamos una gran acuerdo para trabajar juntos en la recuperación de valores y principios fundamentales en la sociedad. En la CC.AA. donde se ha trabajado así se ha visto una normalización democrática".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)