miércoles, 17 de febrero de 2016

Visita de Gonzalo Araluce

Gonzalo Araluce, de El Español, habla sobre periodismo y “el mail de África”
Los alumnos de Humanidades de 1º Bachillerato han tenido una tertulia con el periodista de El Español, Gonzalo Araluce (28 años). El encuentro, muy ameno y cordial, Gonzalo habló a los jóvenes de sus inicios profesionales y de los reportajes que ha escrito sobre conflictos en África.

“Empecé a trabajar con 18 años como becario en una productora de cine. Pronto me hice un hueco por el modo eficaz de trabajar y allí estuve tres años”, dijo Araluce a los alumnos sorprendidos por su precocidad. También trabajó en El Confidencial. Ha viajado y trabajado como freelance en Sierra Leona, Sudán y Kenia. África le tiene enganchado. Desde hace un año trabaja en El Español, llevando temas de defensa, pero siempre que hay algo de África por medio le acaban llamando.
Un mensaje ha quedado claro: hay que aprender idiomas, cuantos más mejor, tener inquietudes y trabajar mucho.

Nos contó dos recuerdos, entresacados de los muchos que tiene de sus vivencias: “una vez hice una entrevista a un ciego que vendió un cupón de la ONCE que resultó premiado. Días después de publicar la entrevista vino a la redacción esa persona para agradecerme la publicación: le iban a despedir, pero al leer la entrevista los jefes le dijeron que les gustaba tener empleados que transmitiesen optimismo”.

El otro lo tuvo en el campo de refugiados de Sudán del sur donde “encontré personas que se alegraban de que alguien se ocupase de su historia. Me ofrecieron lo único que tenían, un café negrísimo. A mí no me gusta el café, pero ese me lo bebí. Me emocioné”.

lunes, 26 de octubre de 2015

Visita de Miguel Gómez Vázquez. El mundo.



El pasado martes 20, Miguel Gómez Vázquez, adjunto al Director General de Publicaciones del periódico El Mundo, visitó a los alumnos de Humanidades de primero de bachillerato en Tajamar. El encuentro consistió en una breve charla sobre su trayectoria profesional y la realidad del periodismo actual.
Recalcó la importancia del periodista que actúa de freno a los políticos, y explicó la decadencia del papel como medio de transmisión en el periodismo. Adelantó la fecha de extinción de este hasta dentro de dos o tres años, frente a la fecha de 2020 de la que se hablaba hace dos décadas. Explicó también cómo la publicidad conforma la mayor parte de ingresos, lo que mitiga la llamada “crisis del papel”.

Después de la charla, los estudiantes le preguntaron sus dudas, dirigidas principalmente a la entrada en el mundo periodístico, estudios de este campo o a la manera de hacer entrevistas.
La visita de Miguel Gómez Vázquez resultó de gran interés a todos los alumnos, especialmente a los que desean dedicarse al periodismo.
 Marcos Rouces 1D

martes, 13 de octubre de 2015

Nuevo video BIONICLE

Este nuevo video mejora a los anteriores de Pablo, un antiguo alumno. Muy bueno, sobre todo las voces. Os aconsejo que lo veáis. Pinchad aquí.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Video de un antiguo alumno que vuelve por sus fueros.

Os dejo el enlace del video que ha hecho Pablo. Se titula nostalgia. Ya vimos algunos más. ¿Os acordáis? Animación Bionicle. Stop Motion. Va mejorando la calidad, aunque creíamos que ya era inmejorable.
Espero que os guste.
Video

lunes, 11 de mayo de 2015

Un gran corto

Os dejo el enlace para ver un corto de mis alumnos de este año. Es muy divertido, más aún para nosotros, que conocemos a los actores. No os lo perdáis pues es de lo mejor.
Pinchad aquí.